Limón

El limón es originario de Asia y fue desconocido por griegos y romanos, siendo mencionado por primera vez en el libro sobre agricultura Nabathae hacia el siglo III o IV. Su cultivo no fue desarrollado en occidente hasta después de la conquista árabe de España, extendiéndose entonces por todo el litoral mediterráneo donde se cultiva profusamente, debido a la benignidad del clima, para consumo interno y de exportación.

Su fruto posee un alto contenido en vitamina C (501,6 mg/L) y ácido cítrico (49,88 g/L).

Usos alimenticios:
Se utiliza para elaborar postres (tales como el arroz con leche, en este caso se usa su piel para aromatizar) o bebidas naturales como la limonada y la leche merengada, a la cual se le añade también canela. Las rodajas se usan como adorno para bebidas. Por la acidez de su jugo, se puede utilizar para potabilizar agua, agregando 4 o 5 gotas por cada vaso de agua, y dejándolo actuar unos cuantos minutos.

Propiedades estéticas:
El limón es un cítrico con propiedades estéticas. Se usa para blanquear las manos (mezclar el jugo de tres limones y un poco de glicerina y frotar las manos), para dar brillo y suavidad al pelo (después de lavarlo aplicar zumo de limón y dejar actuar 15 minutos), así como para hacer un peeling (mezclar 1 limón, azúcar moreno y una cucharada de miel para tratar zonas con durezas y callosidades)

NUESTRAS VARIEDADES

LIMÓN PRIMOFIORI

El limón primofiori, también llamado fino, tiene una forma esférica u ovalada con un pezón corto. Es fácil reconocerlo ya que su corteza es lisa y delgada. Su pulpa es jugosa y tiene un alto contenido en zumo y muy pocas semillas.

LIMÓN VERNA

El limón verna se caracteríza por ser de un tamaño más grande. Tiene un pezón pronunciado y un cuello desarrollado. De un vistazo veremos que su corteza es gruesa, rugosa e irregular. Al exprimirlo veremos como su pulpa es tierna y su jugo, aunque sea menos abundante, tiene una adecuada acidez.

Nueva variedad de Limón Primofiori Próximamente Disponible